Llevo casi cuatro años trabajando en salud 2.0 y aún me sorprendo al ver todo el camino que nos falta por recorrer. Lo que me sorprende no son todas las posibilidades que la eSalud nos puede ofrecer sino ver que todavía no aprovechamos las oportunidades más básicas que las nuevas tecnologías pueden entregar a las personas que viven con alguna enfermedad, esos que llamamos pacientes. Así que me pregunto ¿donde están los ePacientes? Me refiero a nosotros como personas capaces de tomar decisiones basadas en toda la información que tenemos disponible hoy en día sumada a la opinión médica.
Sí, aún son muchas las personas que no se atreven a decirle a sus médicos que encontraron cierta información en Internet sobre su enfermedad por temor a que estos los regañen. Y todavía son demasiados los profesionales de la salud que sugieren a sus pacientes no buscar información en la red en vez de fomentarlos a que lo hagan guiados por ellos. A estas alturas ya sabemos que la gran mayoría, si no todos, buscan información sobre su diagnóstico o el de un familiar en Internet y personalmente creo que de eso se trata. Obviamente no es leer por leer y creer todo lo que se dice. Como pacientes tenemos la responsabilidad de analizar la información que encontramos y ¿que mejor que hacerlo con nuestro médico? Esto cambia nuestra relación con los profesionales de la salud haciendo que le saquemos un mayor provecho y ellos también.
Si es una acción que va a ser beneficiosa para todas las partes, ¿por qué no la estamos aprovechando todos? Esto es lo que me sorprende. Al trabajar con eSalud creo que todos somos ePacientes pero cuando hablo con amigos y familiares que están siendo pacientes y les pregunto sobre si buscan información en las redes para compartir con los profesionales que los están tratando o que si estos les recomiendan blogs o páginas web para que lean y luego discutan en conjunto siempre recibo una mirada extraña como si estuviera loca de solo pensarlo. Así que discutimos el tema un poco más y muchos terminan viéndolo como una oportunidad aunque hay otros que prefieren seguir como vienen hasta ahora, al final cada uno es dueño de su vida y sus decisiones.
Así que aunque gracias a Twitter tengo muchos amigos que son ePacientes, la verdad es que sigo buscando al resto pues creo que ya hoy todos deberíamos se ePacientes, es decir pacientes empoderados.