El uso de social media en hospitales y clínicas

social media en hospitales y clínicasEn la actualidad el uso de social media en hospitales y clínicas esta empezando a ser cada vez mayor pero aun falta que se aprovechen al máximo estas herramientas. Existen hospitales como el Hospital Sant Joan de Deu en Barcelona que hacen uso de las redes sociales para el beneficio de las personas de manera ejemplar. También está la Clínica Mayo de quienes tenemos mucho por aprender.

Las clínicas y hospitales deben entender que social media no es solamente para recibir quejas y reclamos sino que hay mucho más detrás de esto. Son ellos quienes además deben enseñarle a sus usuarios que estas herramientas que ponen a su disposición tienen más usos que solo el de servir para quejarse. Es un trabajo que lleva su tiempo pero si se hace con dedicación y siguiendo un plan va a alcanzar las metas planteadas. Un uso excelente para las redes sociales de hospitales y clínicas es la educación de los pacientes. Se puede enseñar sobre prevención, tratamientos, diagnósticos, en fin todo lo relacionado con la salud y se puede hacer de manera muy activa y con un gran alcance.

La Clínica Mayo es el Gold Standard a seguir en lo referente a social media. Tienen un centro entero dedicado a las redes sociales. Lo que hacen es compartir información de excelente calidad a través de las diferentes redes sociales para que los pacientes y sus familiares la encuentren fácilmente y la puedan utilizar y compartir. Al provenir de la Clínica Mayo la información cuenta con un aval de su calidad y esto le da seguridad y confianza a quienes la utilizan. Sin ninguna duda todas las clínicas y hospitales deberían aprovechar estas herramientas para difundir conocimientos y de esta forma ayudar a empoderar a las personas sobre su salud.

Cada institución debe elegir su propia manera de hacer uso de las diferentes redes sociales y elegir en cuales participar según el tipo de institución que es y de pacientes a quienes atiende. Cada cual encuentra su propia identidad en la red, lo importante es que se transmita información de excelente calidad a las personas para que estas puedan aprender sobre su enfermedad o la de un familiar.

El uso de social media en hospitales y clínicas debe incluir al personal de la institución tanto en la generación de los conocimientos a transmitir como en que todos estén familiarizados con estas herramientas para que puedan transmitirlo a sus pacientes y que la comunidad se vaya expandiendo. Es importante que los médicos, enfermeras y demás personal de la salud estén enterrados de la existencia de estos canales de comunicación para que puedan enseñar a los pacientes en el uso de estas y así enseñarlos a ser pacientes empoderados.

Las redes sociales de los hospitales y clínicas pueden contarle a sus pacientes que clase de actividades se llevan a cabo en la institución para que las conozcan. Si en el hospital se realiza investigación clínica, compartir de que se trata la investigación clínica con las personas es sumamente interesante tanto para quienes reciben la información como para el hospital ya que seguramente aumentarán las personas interesadas en participar como pacientes de investigación. Un canal que explique que ensayos clínicos hay, cuales son los derechos y deberes de un paciente de investigación, y que despeje las dudas que los pacientes puedan tener será un plus para el departamento de investigación y desarrollo del hospital.

Además si la estrategia de social media en hospitales y clínicas se va conociendo en la red pues va a ayudar a más personas y no solamente a las que puedan llegar a ese determinado hospital. Como en el caso de la Clínica Mayo que cuenta con seguidores que no acceden a ella necesariamente pero que se sienten seguros al leer la información compartida en las diferentes redes sociales que la entidad utiliza.

A medida que la eSalud toma más fuerza y se van haciendo notables cada vez más sus beneficios el uso de social media en hospitales y clínicas se ha ido volviendo más común así que los que ya incursionaron en el uso de estas herramientas deben estar viendo sus beneficios pero deben ser conscientes que para sacar el máximo provecho necesitan una estrategia de social media. Y los que aún no están aprovechando estas herramientas no deben desaprovechar más tiempo sino que deben armar su estrategia de social media y ponerse manos a la obra y de esta forma ayudar al empoderamiento de los pacientes.

Leave a Comment.