Los Pacientes como sujetos de investigación clínica

Este post se publicó primero en Investigación Clínica en Latino América.

Es obvio para todos los que trabajamos en investigación clínica que una de las partes fundamentales son los pacientes ya que sin ellos no habría investigación clínica. Sin embargo son ellos los que menos saben de que se trata la investigación clínica, cual es la importancia de esta y todo lo que implica para los diferentes interesados, incluidos ellos mismos.

Hay un permanente debate entre la industria farmacológica y los investigadores sobre el porque de las bajas tasas de reclutamiento de pacientes y las acciones a tomar para cambiar esto. Pero aquí en Latino América aun no se nos ha ocurrido invitar a los pacientes a ser parte de este debate. Hacerlos participes desde lo básico, es decir explicándoles que es investigación clínica, porque es necesaria, cuales son los beneficios y ofreciéndoles toda la información que necesiten para considerar la investigación clínica como una opción.

En países desarrollados existen sitios como GPGP.net y xtrial.com que brindan a los pacientes la posibilidad de encontrar ensayos clínicos para su patología y los centros a los que deben referirse. Esto muestra que la investigación clinica es considerada como una opción mas por los pacientes.

Con la información abierta al público, la investigación clínica deja de ser tabú. Al pasar de tabú a una actividad sobre la cual la sociedad tiene conocimiento y acceso constante a información, una actividad sobre la cual se habla sin tapujos, los miedos con respecto a esta empiezan a desaparecer. Lo desconocido siempre genera incertidumbre y miedo, pero una vez lo conocemos, nos familiarizamos, vemos que no hay que temer sino que por el contrario, la investigación clínica puede ser un gran beneficio.

Al tener información disponible los pacientes pueden consultar a sus médicos, pueden ser referidos a las diferentes instituciones que realizan investigación clínica y si cumplen con los criterios de inclusión y exclusión podrían participar de un ensayo clínico si así lo desean. Si esta practica se vuelve algo común y se crean registros de ensayos clinicos disponibles para todo público, sería una solución mas para aumentar las bajas tasas de reclutamiento que aquejan los ensayos clínicos.

Vale la pena recalcar que se debe proteger a los sujetos de investigación y que se debe siempre cumplir con toda la regulación nacional e internacional para asegurar esta protección.

Esto es solo un pensamiento, así que los invito a dejar sus opiniones al respecto.

Leave a Comment.